Artigo Revisado por pares

Naturaleza y ciencia en la Castilla del siglo XIII: los orígenes de una tradición: los Studia franciscano y dominico de Santiago de Compostela (1222-1230)

1996; Spanish National Research Council; Issue: 604 Linguagem: Espanhol

ISSN

1988-303X

Autores

Luis García Ballester,

Tópico(s)

Medieval Architecture and Archaeology

Resumo

Uno de los periodos de la historia de Espana mas descuidados por los investigadores de la historia de la ciencia —y quizas por ello mas desconocidos— es el que corresponde a la primera mitad del siglo XIII. Y mas concretamente la actividad cientifica que pudo tener lugar entonces en los territorios que a partir de finales del primer tercio de ese siglo se conoceran como Corona de Castilla, desde Galicia y la cornisa cantabrica hasta la lejana frontera sur, que a mediados del mismo siglo alcanzara el Atlantico y el Mediterraneo, tras la conquista del valle del Guadalquivir y del reino de Murcia'. La presente comunicacion tiene por objeto realizar un primer analisis de tres nucleos de actividad cientifica, desconocidos hasta ahora, ubicados en la ciudad de Santiago de Compostela en el primer tercio del siglo XIII. Ello nos dara pie para formularnos preguntas acerca del cultivo de la ciencia (filosofia natural) en la Castilla de la primera mitad del siglo XIII.

Referência(s)