El paraíso perdido en las Cartas Persas y en los discursos roussonianos

1979; Centro de Estudios Constitucionales; Issue: 8 Linguagem: Espanhol

ISSN

1989-0613

Autores

María del Carmen Iglesias Brinquis,

Tópico(s)

Classical Antiquity Studies

Resumo

La nostalgia de los origenes, la imagen de un paraiso como un estado de felicidad en el que la humanidad no conocia «ni la vejez, ni la enfermedad, ni el dolor» (1), se vincula a la fabula hesiodica de una primitiva Edad de Oro (2) que simbolizaria tanto un recuerdo pasado como una esperanza futura para aquellas culturas que parten basicamente de una concepcion del mundo relativamente pesimista (3), de una concepcion de la historia del hombre como una sucesiva degradacion. Esta idea de decadencia, vinculada indefectiblemente a la creencia en una perfeccion originaria, preside todavia el mundo de los ilustrados de la Francia del siglo xvni, a pesar de las tendencias «transformistas» de un Buffon

Referência(s)