Artigo Acesso aberto

Diagnóstico sobre las estrategias pedagógicas propuestas en los cursos de investigación de la universidad nacional abierta y a distancia - UNAD

2010; Universidad Nacional Abierta y a Distancia; Volume: 9; Issue: 2 Linguagem: Espanhol

10.22490/25391887.675

ISSN

2539-1887

Autores

Eliécer Pineda Ballesteros, Freddy Reynaldo Téllez Acuña, Fedra Lorena Ortiz Benavides, Dignora Inés Páez Giraldo, Diana Patricia Landazábal Cuervo,

Tópico(s)

Education and Teacher Training

Resumo

<p>La realización de un diagnóstico sobre las estrategias pedagógicas propuestas en los cursos de investigación de la unad hace parte de un ejercicio que pretende diseñar una destreza de innovación tecno-pedagógica para la formación de la competencia investigativa en los cursos de esta área de investigación en dicha Universidad; para ello<br />se eligió el curso “Trabajo de grado 201018” de la Escuela de Ciencias de la Educación y hemos diseñado y aplicado el formato de diagnóstico de cursos de investigación realizado por docentes auxiliares de la unad.</p><p>Al hacer la valoración del curso antes mencionado se encontraron más debilidades que fortalezas en el desarrollo de competencias investigativas y aquellas relacionadas con ámbito tecno pedagógico, en los siguientes aspectos a saber: variables humanas del tutor director, contenidos, actividades, intencionalidades formativas, coherencia institucional, evaluación, y como eje transversal, competencias en investigación.</p><p>A pesar de que los estudios profesionales y la experiencia investigativa del director de curso son sobresalientes, las intencionalidades formativas coherentes con el nivel de formación, alto grado de pertinencia con los contenidos del curso y contar con una especificación de actividades para el desarrollo de las competencias cognitivas relacionadas con la formación en investigación como observar, clasificar, distinguir, analizar, sintetizar, modelar, representar y comunicar, presenta debilidades marcadas en el aspecto tecno-pedagógico, inobservancia en las políticas de investigación derivadas del Sistema de Investigación de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia- SIUNAD y los contenidos no tienen relación con la metacognición como elemento fundamental en el desarrollo de proyectos de investigación y especialmente en el proceso de formación en investigación.</p>

Referência(s)
Altmetric
PlumX