Artigo Revisado por pares

CONFIGURACIONES DE LA ENCICLOPEDIA Y EL LECTOR MODELO EN UN TEXTO ESCOLAR DE MISIONES, ARGENTINA.

2013; Universidad de Las Tunas & Universidad de Ciencias Pedagógicas de Granma; Volume: 4; Issue: 3 Linguagem: Espanhol

ISSN

2224-2643

Autores

Froilán Fernández,

Tópico(s)

Educational Methods and Psychological Studies

Resumo

El presente trabajo pretende analizar, a partir de las categorias teoricas de Enciclopedia y Lector Modelo planteadas por Umberto Eco, un fragmento del manual escolar Misiones 4 , texto de lectura obligatoria durante las ultimas dos decadas en las escuelas de la provincia de Misiones, Argentina. Esta inscripcion curricular le asigna al libro una condicion discursiva central en el sistema educativo, sustentada en la posibilidad de fijar sentidos, promover significaciones socialmente legitimadas y articular las narrativas que presenta con emblemas ya instalados en el imaginario social local. Teniendo en cuenta esta condicion semiotica y politica del texto, el corpus de analisis que privilegiamos en el presente trabajo se encuentra delimitado a un fragmento del texto que describe e interpreta la intervencion, durante el proceso de conquista y colonizacion espanola, de los misioneros jesuitas en el territorio de la Provincia. La hipotesis que guia nuestro analisis consiste en considerar que el fragmento textual que conforma nuestro corpus –pero tambien la totalidad del manual escolar Misiones 4– refuerza y configura una Enciclopedia “oficial” que promueve la continuidad historica –olvidando conflictos y tensiones fundantes– entre la provincia jesuitica del siglo XVII y el estado argentino del XX, postulando, al mismo, un Lector Modelo que adhiere a una simplificada memoria pedagogica-religiosa local.

Referência(s)