Artigo Revisado por pares

Espérance de vie sans incapacité et ses composantes: de nouveaux indicateurs pour mesurer la santé et les besoins de la population

1984; Institut national d'études démographiques; Volume: 39; Issue: 1 Linguagem: Espanhol

10.2307/1532111

ISSN

1957-7966

Autores

Jean‐Marie Robine, A. Colvez,

Tópico(s)

Aging, Elder Care, and Social Issues

Resumo

Robině J.M. y Colvez A. — La esperanza de vida sin incapacidad y sus componentes : nuevos indicadores para medir la salud y las necesidades de la poblacion. Este trabajo fue realizado a partir de los datos recogidos en una encuesta efectuada por el INSERM, referente a personas de edad avanzada que vivian en Normandia Alta en 1978-1979. En esta encuesta se consideraron tres aspectos : movilidad fisica, independencia fisica y ocupacion. Se calcularon sucesivamente tres indicatores : uno de confinamiento, uno de dependencia y otro de restriccion ocupacional. Entre las personas interrogadas de menos de 70 aňos habia un 2% confinadas en su hogar; despues de los 85 aňos, esta proporcion se eleva a mâs de un 35 %. Los hombres aparecen con una mejor salud, independientemente de su edad. Por el contrario la mortalidad de las mujeres es mas baja que la de los hombres. Por este motivo se calculo un indicator unico de mortalidad y morbihdad : la esperanza de vida sin incapacidad (EVSI). Mientras que a los 65 aňos la esperanza de vida del momento era de 13,3 aňos para los hombres y de 18,0 para las mujeres, la esperanza de vida sin incapacidad era respectivamente 8,7 y 6,1 aňos.

Referência(s)
Altmetric
PlumX