Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Loci asociados con enfermedades genéticas y calidad de carne en bovinos Charolais mexicanos

2015; National Institute of Research for Forestry, Agricultural and Livestock; Volume: 6; Issue: 4 Linguagem: Espanhol

10.22319/rmcp.v6i4.4098

ISSN

2448-6698

Autores

Ana María Sifuentes‐Rincón, Williams Arrellano Vera, Gaspar Manuel Parra‐Bracamonte, Pascuala Ambriz Morales, Luis Arístides López Bustamante,

Tópico(s)

Genetic Mapping and Diversity in Plants and Animals

Resumo

Se determinaron las frecuencias alélicas y genotípicas de ocho marcadores localizados en los genes calpaína (CAPN, 4751 y 316), calpastatina (CASTT1) y tiroglobulina (TG5), asociados a calidad de carne, y en los genes, miostatina (MSTN, Q204X), arginino succinato sintasa (ASS), monofosfato sintasa (UMPS) y miofosforilasa (PYGM), asociados a enfermedades genéticas de ganado bovino. Se muestrearon 493 animales Charolais de registro de dos hatos ubicados en Sonora (n=157) y tres en Nuevo León (n=336). No se encontraron portadores de los alelos T-ASS y T-UMPS, pero sí portadores del alelo Q204X del gen MSTN en frecuencias de ≤ 1 % en las poblaciones de Sonora y de 8.6 a 14.4 % en las de Nuevo León. Además, se identificaron portadores del marcador del gen PYGM, en frecuencias del 6.5 y de 1.0 % para un hato de Sonora y otro de Nuevo León, respectivamente. El análisis de diferenciación génica pareado entre las poblaciones y con los cuatro loci mostró que hay diferencias altamente significativas dentro de poblaciones del noroeste (P<0.0001) y entre éstas y las del noreste (P<0.001), la cual es explicada principalmente por los loci CAPN-316 y TG5. De acuerdo a los resultados obtenidos se recomienda el monitoreo del marcador del gen PYGM y del alelo Q204X del gen MSTN, así como también implementar estrategias para confirmar la utilidad de los marcadores asociados a calidad y productividad como herramienta para complementar los programas de mejoramiento genético.

Referência(s)