Artigo Acesso aberto

La Discapacidad en los medios de comunicación: los Juegos Paralímpicos de Londres 2012

1970; Forum XXI; Volume: 5; Linguagem: Espanhol

10.35669/revistadecomunicacionysalud.2015.5(1).129-147

ISSN

2174-5323

Autores

Mayra Rivarola, Raquel Rodríguez Díaz,

Tópico(s)

Radio, Podcasts, and Digital Media

Resumo

Este estudio pretende reflejar que las personas con discapacidad no ocupan presencia informativa en la agenda de los medios al mismo tiempo que el uso del lenguaje que se emplea para referirse al colectivo no es el adecuado. Como caso de estudio se ha analizado la cobertura que realizaron los medios de comunicación españoles durante los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Londres 2012. Se realizó un análisis de contenido de tres medios escritos con amplia difusión, al tiempo que diversos entre ellos: uno especializado (Marca), un generalista (El País) y una agencia de noticias (Agencia EFE). El estudio muestra que existió una gran diferencia entre el número de informaciones publicadas sobre ambos eventos: 3.767 noticias de los Olímpicos y 245 noticias de los Paralímpicos. Por otro lado, y pese a las hipótesis planteadas, se identificó que en la mayor parte de las noticias el lenguaje utilizado para referirse a las personas con discapacidad es adecuado, en base a criterios de las guías de estilo sobre discapacidad.

Referência(s)
Altmetric
PlumX