Melville Y. STEWART (ed.), Science and Religion in Dialogue, Oxford: Wiley-Blackwell, 2010 (3ª impr.), 2 Vols., 1.120 pp., 18 x 25, ISBN 978-1-4051-8921-7.
2015; University of Navarre; Volume: 43; Issue: 2 Linguagem: Espanhol
10.15581/006.43.3247
ISSN2254-6227
Autores Tópico(s)Media, Religion, Digital Communication
ResumoLa extensa producción bibliográfica en la actualidad sobre las así llamadas «cuestiones fronterizas de la ciencia», es un síntoma de la gran resonancia para la existencia y el sentido de la vida humana que tienen estos temas: el origen del universo y de la vida, la evolución y el origen del hombre, la conexión mente-cerebro, el orden y la finalidad del universo físico, la posibilidad de demostrar la existencia de Dios a partir del universo, etc. En este contexto se plantea la necesidad de establecer una relación adecuada y justa entre los ámbitos cognoscitivos de la ciencia y de la religión.¿Son simplemente dos esferas independientes en contenidos y metodologías, como en ocasiones se quiere hacer ver o, más bien tienen un punto de encuentro real que abre la posibilidad de un verdadero diálogo interdisciplinar serio y fructífero, tomando en consideración «lo que del otro merece ser escuchado» (having [and listening to] what deserves to be heard) (p.3)?Decía Benedicto XVI a los participantes en la sesión plenaria de la Academia Pontificia de Ciencias, el 28 de octubre de 2010 que «mientras los logros cada vez más numerosos de las ciencias aumentan nuestra maravilla frente a la complejidad de la naturaleza, se percibe cada vez más la necesidad de un enfoque interdisciplinario vinculado a una reflexión filosófica que lleve a una síntesis».Melville J. Stewart, editor del libro, destaca a este propósito otras palabras del Papa en 2008 en las que afirmaba a un grupo de científicos -entre los que destacaba Stephen Hawking-que no había contradicción entre creer en Dios y la ciencia empírica (cfr.p. 527).En esta línea se mueve el libro que tenemos delante.Se trata de una obra de notable interés.Y no sólo por la amplitud, la calidad científica y el prestigio reconocido de los autores de los textos presentados, sino también por la variedad, la pertinencia y el acierto en el tratamiento de los temas expuestos.La obra en dos volúmenes es la edición inglesa del proyecto Science and Religion Series.El editor, Melville Y. Stewart (Profesor emérito de Filosofía, áreas de
Referência(s)