Muertes maternas por aborto y por violencia en México: Narración de una experiencia en la formulación e implementación de una metodología de investigación
2003; Elsevier BV; Volume: 17; Issue: 4 Linguagem: Espanhol
ISSN
2524-1710
AutoresHenry Espinoza, Bernando Hernández, Lourdes Campero, Dilys Walker, Sofı́a Reynoso, Ana Langer,
Tópico(s)Homicide, Infanticide, and Child Abuse
ResumoObjetivo: Desarrollar un procedimiento para investigar las muertes de mujeres embarazadas, o puerperas y determinar si estuvieron o no asociadas con la practica de abortos inseguros o con violencia domestica. Metodologia: El estudio se desarrollo en dos localidades: el estado de Morelos y el municipio de Nezahualcoyotl. A traves del registro epidemiologico de muertes se identificaron los decesos de mujeres en edad reproductiva (12-50 anos) del 2001 en ambas localidades. El procedimiento del estudio comenzaba con la clasificacion de certificados de defuncion. Se desarrollo una lista de criterios, bajo los cuales un certificado se consideraba como un caso de muerte materna establecida o posible. De acuerdo con el procedimiento, a partir de estos casos se recababa informacion de los familiares o amigos de la fallecida usando la tecnica de autopsia verbal, y cuando estaban disponibles, se obtenia informacion de los expedientes clinicos y los informes forenses. Resultados: Las principales dificultades que se enfrentaron durante la implementacion de este procedimiento de investigacion fueron, en mayor grado, el retraso en la captacion de los certificados de defuncion por parte del sistema de salud y el no acceso a expedientes medicos e informes forenses. En menor grado, las dificultades fueron ubicar domicilios, encontrar informantes conocedores de los detalles alrededor de la muerte, revelacion de informacion sensible, particularmente en el caso de muertes de adolescentes. Conclusiones: El procedimiento que desarrollamos nos permitio investigar, a traves de la tecnica de autopsia verbal, un numero selecto de muertes de mujeres embarazadas o puerperas, cuyas causas de muerte estuvieron relacionadas con aborto o con violencia. Los investigadores sugieren que las instituciones medico-forenses definan mecanismos bajo los cuales se pueda estrechar la colaboracion para realizar investigaciones relevantes, para que a partir de los resultados, las autoridades de salud puedan tomar acciones eficaces en su lucha por reducir la mortalidad materna en Mexico.
Referência(s)