Navegar en el océano azul: como la estrategia moldea la estructura

2009; Harvard Business Publishing; Volume: 87; Issue: 9 Linguagem: Espanhol

ISSN

0017-8012

Autores

W. Chan Kim, Renée Mauborgne,

Tópico(s)

Business Strategy and Innovation

Resumo

Cuando los ejecutivos desarrollan una estrategia corporativa, casi siempre empiezan analizando las condiciones del entorno o del sector en el que operan, y las fortalezas y debilidades de los actores con quienes se enfrentan. Luego, se lanzan a la elaboracion de una posicion estrategica distintiva desde donde pueden desempenarse mejor que sus rivales, construyendo una ventaja competitiva. La logica subyacente aqui es que las opciones estrategicas de una empresa estan limitadas por el entorno. En este enfoque estructuralista, la estructura moldea la estrategia. Pero, como lo plantean Kim y Mauborgne, los autores de La estrategia del oceano azul, la historia revela muchas situaciones en que las estrategias de las firmas moldearon la estructura; desde el modelo T de Ford hasta el Wii de Nintendo. Durante los ultimos 15 anos, los autores han estado desarrollando este enfoque reconstruccionista, convirtiendolo en la estrategia del oceano azul, que refleja el hecho de que el desempeno de una empresa no necesariamente esta determinado por el entorno competitivo de un sector. En este articulo, ellos explican las diferencias clave entre los dos enfoques, identifican las circunstancias bajo las cuales cada una es apropiada y discuten casos de estrategias de oceano azul. Los autores concluyen a traves de la observacion que las empresas mas grandes y diversificadas que operan en multiples sectores, necesitaran aprender a aplicar ambos enfoques, dependiendo de las necesidades estrategicas de sus distintas unidades.

Referência(s)