Artigo Acesso aberto

Parásitos de alevinos de gamitana (Colossoma macropomum) y paco (Piaractus brachypomus) cultivados en el C.I. Quistococha, Loreto, Perú

2015; Universidad Científica del Perú; Volume: 5; Issue: 1 Linguagem: Espanhol

10.22386/ca.v5i1.89

ISSN

2222-7431

Autores

Fernando Alcántara Bocanegra, Lorgio Verdi Olivares, Germán Augusto Murrieta Morey, Luciano Rodríguez Chu, Fred William CHU-KOO, Marina del Águila Pizarro,

Tópico(s)

Fish biology, ecology, and behavior

Resumo

En acuicultura, los peces son susceptibles al ataque de virus, bacterias, hongos y ectoparásitos. Estos organismos se tornan en un serio problema cuando los peces se encuentran con bajas defensas naturales, se crían en altas densidades y/o se altera drásticamente la calidad de agua. El objetivo del presente estudio fue identificar la fauna de parásitos presentes en alevinos de paco (<em>Piaractus brachypomus</em>) y gamitana (<em>Colossoma macropomum</em>) provenientes de estanques del Centro de Investigación Quistococha del IIAP. Un total de 30 ejemplares de cada especie fueron examinados a través de la preparación de frotis fresco de branquias, piel, aletas y tubo digestivo. Entre las dos especies estudiadas, gamitana demostró una mayor prevalencia de infestación, mayor intensidad de parásitos y mayor índice de infestación parasitaria. Los alevinos de paco mostraron una mayor resistencia a la propagación y al ataque de parásitos. Se identificaron monogeneos de las familias Dactylogyridae y Gyrodactylidae, solo en gamitana, mientras que el protozoo ciliado<em> Trichodina </em>se halló exclusivamente en paco. Los parásitos identificados no causaron ninguna mortalidad en los peces.

Referência(s)