Los señores de Yaxchilán. Un ejemplo de felinización de los gobernantes mayas
2013; National Autonomous University of Mexico; Volume: 19; Linguagem: Espanhol
10.19130/iifl.ecm.1992.19.471
ISSN2448-5179
AutoresLaura Elena Sotelo Santos, Ma. del Carmen Valverde Valdés,
Tópico(s)Latin American history and culture
ResumoEntre las diversas representaciones de los soberanos de Yaxchilán, destacan aquellas en que aparecen éstos con ciertos elementos que se asocian con el jaguar (Panthera onca). Aunque la relación del felino con el gobernante no es exclusiva de este sitio del Usumacinta, ya que está presente no sólo en otros puntos del Área maya, sino en toda Mesoamérica (región que se ubica dentro del Área de distribución original del animal), hemos elegido el caso concreto de Yaxchilán como un ejemplo para acercamos al estudio de algunas ideas y prácticas de los gobernantes, que los vinculan estrechamente con el jaguar. Partiendo de la idea de que ciertas bases del pensamiento maya de la época clásica perduran hasta el Posclásico, y en algunos casos más allá de la Conquista, hemos decidido hacer un análisis comparativo entre las representaciones en piedra de esta urbe, y la tradición escrita en lengua quiche conservada principalmente en el Popol Vuh.
Referência(s)