Artigo Acesso aberto Revisado por pares

La teoría de la acción comunicativa de Jürgen Habermas: tres complejos temáticos

1996; Elsevier BV; Volume: 41; Issue: 163 Linguagem: Espanhol

10.22201/fcpys.2448492xe.1996.163.49649

ISSN

2448-492X

Autores

Blanca Solares,

Tópico(s)

Latin American Cultural Politics

Resumo

En Teoría de la Acción Comunicativa (1982), Jürgen Habermas articula la complejidad de su trabajo alrededor de la “racionalidad comunicativa” como tema central de su teoría de la sociedad. Desarrolla este tema a través de la filosofía analítica del lenguaje, la hermenéutica, la antropología de la cultura, la Teoría de Sistemas, la Teoría Crítica, etcétera. De manera que no resulta siempre fácil mantener presente el objetivo que orienta su trabajo, ni diferenciarlo de lo que, en no pocas ocasiones, da la idea de que se trata de una historia de la teoría. El presente artículo reconstruye la argumentación del autor atendiendo a tres de sus intenciones básicas: el esbozo de una teoría de la racionalidad; la construcción de un concepto de sociedad en dos niveles, “sistemas y mundo de la vida”, y la fundación de una teoría de la modernidad.

Referência(s)