Sistema Internacional de Unidades SI
2002; Volume: 110; Issue: 4 Linguagem: Espanhol
10.47307/gmc.v110i4.20100
ISSN2739-0012
Autores Tópico(s)Health and Medical Education
ResumoEl Sistema Internacional de Unidades se establecio en 1960 en la XI Conferencia General de Pesos y Medidas (CGPM). Se abrevia universalmente como SI, del frances Le Systeme International d’Unites y es el sistema metrico moderno usado a nivel mundial. El material presentado a continuacion es una version resumida y traducida de la Guia del Instituto Nacional de Tecnologia de Estados Unidos (NIST, siglas en ingles), utilizada para asistir al personal que trabaja en esa institucion asi como a otras que puedan necesitar de esta asistencia, en el uso del SI en su trabajo, incluyendo los reportes de resultados de mediciones (1). Esta publicacion ademas recoge las recomendaciones del Comite Internacional de Pesas y Medidas (CIPM, Comite International des Poids et Mesures). Una version completa de este material puede conseguirse en internet en ingles (www.physics.nist.gov) y en espanol (www.ateproca.com). Igualmente se incorporo informacion suministrada por el Sistema Nacional de Metrologia de Venezuela y constituye una actualizacion de una publicacion previa (2) y se presentan los terminos espanoles reconocidos para algunas unidades por la Real Academia Espanola (RAE) (3). Para nuestras revistas biomedicas es de sumo interes, en vista de que acogidos a la norma de los Requisitos Uniformes para los Manuscritos enviados a Revistas Biomedicas (4-6), las unidades de medida deben ser expresadas de acuerdo con los lineamientos del material que presentamos en esta oportunidad. Recientemente ha salido informacion de prensa y en otros medios donde indican algunos cambios en el uso de, por ejemplo, la sustitucion de la coma decimal por un punto, etc. Consideramos importante insistir nuevamente que el lenguaje cientifico se acoge al sistema que presentamos aqui, lo cual facilita la comunicacion a nivel universal. Las tres clases de unidades SI y los prefijos SI
Referência(s)