Las aportaciones de los "otros" a la Biblia. Anotaciones para contribuir a una hermenéutica ecuménica
2003; Issue: 120 Linguagem: Espanhol
10.36576/summa.2255
ISSN2660-9517
AutoresJorge Juan Fernández Sangrador,
Tópico(s)Theology and Canon Law Studies
ResumoLa Biblia no es un libro dictado por un ángel o en el que cada signo gráfico posea un valor teologal absoluto, sino una obra de gran amplitud en Ia que ha quedado consignada Ia experiencia de Dios que se revela y que actúa en y por personas elegidas en conformidad con las circunstancias históricas y sociales en las que discurre Ia vida humana 1 .El contexto próximo en el que tiene lugar esta revelación es el del antiguo pueblo de Israel y el de Ia primitiva comunidad cristiana.Pero el marco general es mucho más amplio, ya que el protagonista principal es "Dios de cielos y tierra" 2 , cuya acción liberadora se extiende también a otros pueblos: "¿No sois vosotros para mí como cusitas, hijos de Israel?Oráculo del Señor.¿No saqué yo a Israel de Egipto, a los filisteos de Kaftor y a los árameos de Quir?" 3 .En efecto, Israel ha tenido que marcar permanentemente sus posiciones respecto a las naciones, los goyím, ya que era prácticamente imposible sustraerse a relaciones o influencias externas.
Referência(s)