Artigo Acesso aberto Revisado por pares

La estructura tonal de las sílabas del maya yucateco

2012; National Autonomous University of Mexico; Volume: 7; Linguagem: Espanhol

10.19130/iifl.ecm.1968.7.706

ISSN

2448-5179

Autores

Norman A. McQuown,

Tópico(s)

Cultural and Social Studies in Latin America

Resumo

Desde el siglo dieciséis, cuando se hicieron los primeros registros del idioma de los mayas de Yucatán, se ha sospechado que un simple sistema de registro del acento “tónico”, junto con los signos usuales de puntuación, no bastaba para dar cuenta cabal del “canto” yucateco. En esos mismos registros, el escribir vocales dobles (ii ee aa oo uu) y el empleo ocasional de un acento agudo sobre una y otra vocal (í é á ó ú) fueron dos tentativas preliminares para enfrentarse con la situación.

Referência(s)
Altmetric
PlumX