Artigo Revisado por pares

Una prelección sobre legitimidad

2016; University of Chile; Issue: 24 Linguagem: Espanhol

10.5354/rdpu.v0i24.38722

ISSN

0719-5249

Autores

Álvaro D'ors,

Tópico(s)

Human Rights and Immigration

Resumo

La contraposicion de legitimidad y legalidad aparecio como reaccion contra la Revolucion Francesa: para justificar la resistencia de la monarquia borbonica destronada a la nueva legalidad constitucional jacobina, y se impuso luego como criterio estabilizador de la politica europea cuando las antiguas dinastias fueron restauradas, tras la caida de Napoleon. Si la Revolucion Francesa habia sustituido la legitimidad por la legalidad, la nueva legalidad que impone ahora el Congreso de Viena se funda precisamente en la antigua legitimidad. Pero, de nuevo, desde mediados del siglo XIX, el legitimismo monarquico cae en crisis, y la nueva democracia liberal viene a prescindir de todo miramiento de legitimidad, para identificar esta con la pura legalidad constitucional. La culminacion de esta reduccion de la justificacion del poder politico a pura legalidad puede verse especialmente clara en Hans Kelsenl cuya doctrina pura del Derecho campeaba como dominante en mis anos de estudiante universitario. Para Kelsen, la legitimdad se funda exclusivamente en la legalidad. En realidad, la democracia liberal podia prescindir del termino legitimidad, y asi se hizo ordinariamente.

Referência(s)
Altmetric
PlumX