Los rayos cósmicos de la Universidad de Alcalá
2005; Forum XXI; Linguagem: Espanhol
10.15178/va.2005.70.9-19
ISSN1575-2844
Autores Tópico(s)Technology in Education and Healthcare
ResumoLa Universidad de Alcalá de Henares participa en el proyecto del mayor observatorio de rayos cósmicos del mundo. El observatorio, que lleva el nombre de Pierre Auger Sur, se inauguró el pasado 9 de noviembre, coincidiendo con el Año Internacional de la Física. Los integrantes del Grupo de Plasmas Espaciales y Astropartículas (SPA) de la Universidad de Alcalá colaboran en este importante proyecto internacional. En este artículo se explica el mismo, incluyendo además varias ilustraciones.
Referência(s)