Artigo Acesso aberto

Fragmentation effect in the leaf morphometry and environment of Quercus germana Schldl. & Cham. (Fagaceae) in Xalapa, Veracruz

2015; Chapingo Autonomous University; Volume: 21; Issue: 3 Linguagem: Espanhol

10.5154/r.rchscfa.2015.01.001

ISSN

2007-4018

Autores

Anantli Martínez-Munguía, Gustavo Ortíz Ceballos, Virginia Rebolledo-Camacho, Antonio Andrade‐Torres, Lourdes Georgina Iglesias-Andreu, Pablo Octavio‐Aguilar,

Tópico(s)

Leaf Properties and Growth Measurement

Resumo

Quercus germana es una especie endémica del bosque mesófilo de montaña de México. La presión de selección que la fragmentación y los cambios ambientales ejercen, sugieren diferenciación fenotípica. Por lo anterior, la relación de la diferenciación foliar de Q. germana con la fragmentación y las condiciones ambientales se evaluó en seis sitios del bosque mesófilo de Xalapa, Veracruz. Para ello, se colectaron 10 hojas de las ramas nones de 30 individuos por sitio; se midieron 10 características morfométricas foliares y siete ambientales. Los análisis de varianza se realizaron con el modelo linear generalizado; se utilizó un análisis discriminante, se construyeron árboles de ligamiento UPGMA y se proyectaron las poblaciones tridimensionalmente. Las distancias de Mahalanobis se compararon con una prueba de Mantel para estimar la relación morfométrica y ambiental. Las variables morfológicas que mejor separan los sitios son mucrones, nervaduras y tamaño del peciolo. Ambientalmente, las variables más discriminantes son luz, temperatura y pérdida de humedad. La prueba de Mantel no mostró relación entre las diferencias morfométricas y ambientales (r = 0.090, P = 0.306). Las subpoblaciones de Q. germana son morfológicamente diferentes a pesar de la distancia corta que las separa, lo cual indica que posiblemente son afectadas por la fragmentación aún sin influencia ambiental.

Referência(s)