Depresión y ansiedad en distintos periodos de evolución de la esterilidad
2000; Elsevier BV; Volume: 14; Issue: 1 Linguagem: Espanhol
ISSN
2524-1710
AutoresJorge Carreño Meléndez, Francisco Morales Carmona, Evangelina Aldana Calva, Adriana Flores Mendoza,
Tópico(s)Pelvic floor disorders treatments
ResumoObjetivo: En la esterilidad con frecuencia se desarrollan alteraciones emocionales, que van desde cambios emocionales moderados, hasta reacciones intensas de depresion y ansiedad, esta sintomatologia puede tener su origen cuando la mujer esteril pone en funcionamiento un conjunto de estrategias para mitigar los sintomas y estas no funcionan. El tiempo de evolucion de la esterilidad femenina es una variable que pocas veces se toma en consideracion, ya que se parte del supuesto de que la misma sintomatologia, tanto depresiva como ansiosa, inicia al momento de detectar la esterilidad o cuando se informa que no es posible lograr el embarazo. El presente estudio tiene el fin de detectar que cambios emocionales experimenta la paciente con esterilidad, en distintos periodos de evolucion del padecimiento. Material y metodos: Se estudio a 158 mujeres de 25 a 40 anos de edad, que acudieron a la clinica de reproduccion asistida del Instituto Nacional de Perinatologia. La muestra se dividio en tres grupos, con distintos periodos de evolucion: Periodo corto (2-4 anos), periodo medio (5-7 anos), y periodo largo (8 anos o mas). A todas las pacientes se les aplico el Inventario Multifasico de la Personalidad, con el fin de determinar sus niveles de depresion y/o ansiedad. Resultados: Se aplico la prueba de analisis no parametrico de Kruskall-Wallis, que mostro diferencias estadisticamente significativas en los tres grupos, en las escalas: 2D (Depresion), 7 Pt (Psicastenia) y la escala 8 Es (Esquizofrenia). Conclusiones: Si bien es cierto que la depresion no presenta un comportamiento lineal, se observo que el grupo de corta evolucion, presento un nivel alto (por arriba del punto de corte); en el grupo de larga evolucion se encontro un nivel mas alto, lo que indica que hay un periodo de ajuste para la esterilidad, que varia entre de 2 a 4 anos, para retomar el desajuste a partir de los 5 anos, lo que indica que puede transformarse en un cuadro de depresion cronica en la mujer esteril. Variables como: Menor nivel de escolaridad, conocer la causa o no de la esterilidad, y trabajar dentro del hogar; son factores que condicionan de manera importante la manifestacion de sintomatologia ansiosa, pero no, el periodo de evolucion de la esterilidad.
Referência(s)