Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Las genealogías espurias del Imperio turco y el islam en la "Silva de varia lección" de Pedro Mexía y sus posibles efectos en la percepción de los moriscos

2014; El Colegio de México; Volume: 62; Issue: 2 Linguagem: Espanhol

10.24201/nrfh.v62i2.1147

ISSN

2448-6558

Autores

Lucas A. Marchante-Aragón,

Tópico(s)

Hispanic-African Historical Relations

Resumo

Fecha de recepción: 17 de octubre de 2013Fecha de aceptación: 29 de octubre de 2014 En la Silva de varia lección (1540), Pedro Mexía ofrece información que se alineacon las políticas de Carlos V cuando los reinos hispánicos se resisten aapoyarlas. Se llama a la unidad contra los turcos, a cuyo imperio desprestigiacon argumentos sobre la ilegítima genealogía de sus emperadores y de su religiónfrente al origen excelso del imperio de Carlos V. Aunque hubiera tenidoel efecto deseado de mover la opinión de los lectores a considerar la políticaimperial como política española, la insistencia de estos argumentos en lagenealogía vil del islam, así como de sus seguidores, podría haber fomentadola idea de la imposibilidad de la integración de los moriscos en el proyecto decomunidad de la España cristiana en virtud de su genealogía.

Referência(s)