Artigo Revisado por pares

Impact of different anthropogenic disturbances on bird communities of Nothofagus antarctica forests and shrublands in NW Patagonia

2007; Volume: 17; Issue: 1 Linguagem: Espanhol

ISSN

1667-782X

Autores

María Victoria Lantschner, Verónica Rusch,

Tópico(s)

Ecology and Vegetation Dynamics Studies

Resumo

Para poder planificar usos productivos compatibles con la conservacion de la biodiversidad, es esencial evaluar los cambios que estos provocan. Los bosques andino-patagonicos sufren disturbios de origen antropico, como incendios, pastoreo, extraccion de madera o lena y reemplazo por plantaciones de coniferas exoticas, habiendose descartado a priori actividades productivas sin conocer los impactos que estos disturbios producen sobre la biodiversidad de los bosques. El objetivo de este trabajo fue evaluar en que medida los diferentes usos de los bosques y matorrales de Nothofagus antarctica de la cuenca del rio Foyel (Prov. Rio Negro) provocan cambios sobre sus comunidades de aves. Se censaron aves por el metodo de conteo por puntos de radio variable en bosques y matorrales con distintos niveles de alteracion por pastoreo y extraccion de lena (cerrado, semiabierto, abierto), y en plantaciones de coniferas exoticas. Las densidades de aves no mostraron diferencias entre los tipos de vegetacion. La riqueza y la diversidad (Indice de Shannon) en las forestaciones fueron similares a la vegetacion no disturbada, aumentando en bosques y matorrales con tala y pastoreo de intensidad media, y siendo maximas en ambientes con tala y pastoreo intenso. Un Analisis de Correspondencia Canonico y un analisis de similitud de la composicion de especies mostraron que existen dos comunidades bien diferenciadas: las de nirantales mas alterados, donde dominan aves de ambientes abiertos, y otra comunidad en el resto de los tipos de vegetacion, dominada por especies caracteristicas del bosque. La composicion de las comunidades de aves esta determinada principalmente por los cambios estructurales y no por los cambios en la composicion floristica. Las plantaciones de coniferas presentan una comunidad de aves similar a la de los sistemas originales, mientras que la tala y el pastoreo intenso, provocan cambios importantes, incorporando algunas especies al area, y eliminando otras que son dependientes del bosque.

Referência(s)