Artigo Acesso aberto

La minería del carbón y su impacto geográfico-económico en el centro-oriente y noreste de Coahuila, México

1995; National Autonomous University of Mexico; Volume: 1; Issue: 31 Linguagem: Espanhol

10.14350/rig.59038

ISSN

2448-7279

Autores

María Teresa Sánchez Salazar,

Tópico(s)

Environmental and Ecological Studies

Resumo

La minería del carbón y sus ritmos de actividad han desempeñado, desde sus orígenes hace casi un siglo, un papel fundamental en la estructuración y evolución regional del centro–este y noreste del estado de Coahuila. Su dependencia de la minería, en ausencia de otras actividades económicas que constituyan alternativas reales de desarrollo, han convertido a esta región en un espacio geográfico sumamente vulnerable y de economía frágil, como se ha hecho evidente en los momentos críticos de su historia económica reciente. El objetivo de este trabajo es brindar una visión global preliminar de los antecedentes históricos de la minería carbonífera de Coahuila, y de los principales cambios experimentados por ella y sus repercusiones geográficas, en el marco de las políticas económicas neoliberales de los últimos años.

Referência(s)