El personaje femenino y la libertad temporal en tres novelas históricas de Angelina Muñiz: "Morada interior" (1972), "El Mercader de Tudela" (1995) y "La Burladora de Toledo" (2008)
1970; Servicio de Publicaciones; Volume: 44; Linguagem: Espanhol
10.5209/rev_alhi.2015.v44.51506
ISSN1988-2351
AutoresFlorien Serlet, Eugenia Helena Houvenghel,
Tópico(s)Spanish Literature and Culture Studies
ResumoEn este trabajo, analizaremos cómo Muñiz representa el exilio en sus novelas históricas a través del uso del tiempo y, más precisamente, cómo la autora privilegia protagonistas femeninas para vehicular sus particulares visiones acerca del tiempo y de la historia en sus obras. Y es que la autora continuamente juega con las fronteras temporales, al crear personajes capaces de moverse libremente entre el pasado remoto y el siglo XX. Así, pretendemos ofrecer una nueva visión acerca de la manera de que esta escritora aprovecha las libertades temporales de la nueva novela histórica como una manera de vivir –y revivir– el exilio a través de personajes femeninos.
Referência(s)