Artigo Acesso aberto

Valores lípidicos en mujeres en edad fértil y posmenopáusicas

2015; Sociedad Peruana de Obstetricia y Ginecología; Volume: 46; Issue: 3 Linguagem: Espanhol

10.31403/rpgo.v46i1414

ISSN

2304-5132

Autores

Paola A. Guerrero, Carlos Farfán, Rolando Vargas, Franco Mio,

Tópico(s)

Health and Lifestyle Studies

Resumo

OBJETIVOS: Comparar los valores lipídicos en mujeres en edad fértil (MEF) y posmenopáusicas (MPM). Diseño: Estudio descriptivo, prospectivo, transversal y observacional. MATERIAL Y MÉTODOS: El universo lo constituyeron 97494 mujeres mayores de 18 años, residentes en el distrito de Piura, y la muestra calculada y recolectada mediante muestreo por conglomerados bietápico, fue de 253. Se evaluó edad, peso, talla, y FUR. Se analizó en ayunas colesterol total (CT), colesterol LDL (c-LDL), colesterol HDL (c-HDL) y triglicéridos (Tg), mediante el método Trinder Enzimático, empleando reactivos Wiener lab. Dividimos la muestra en dos grupos: mujeres en edad fértil (MEF) y mujeres posmenopáusicas (MPM). RESULTADOS: El 54,2% (137) fue MEF El grupo de MEF tuvo edad promedio 32,9 ± 8,3 años, mientras que las MPM, 53,8 ± 8,2 años. El CT > 240 mg% se encontró en 22 (16,1%) de las MEF y43 (37,1 %) de MPM, siendo la relación estadísticamente significativa (p < 0,01). Los valores de c-HDL > 160 mg% y Tg > 200 mg % estuvieron en 19 (13,9%) y 9 (6%) de MEF, comparado con 38 (32,8%) y 21 (18,1%) de MPM (p< 0,01). El c-HDL < 45 mg% se encontró en 21 (15,3%) de MEF y 23 (19,8%) de MPM, no siendo estadísticamente significativo (p > 0,05). CONCLUSIONES: Encontramos que el CT, c-LDLy Tg se incrementan significativamente después de la menopausia en mujeres piuranas, no hallando diferencia en los valores de c-HDL.

Referência(s)