Un gol lleno de deudas. Uruguay, el futbol y todo eso

1989; Issue: 100 Linguagem: Espanhol

ISSN

0251-3552

Autores

Karl-Ludolf Hübener,

Tópico(s)

Sports Analytics and Performance

Resumo

«Con un abono de 4.000.000 de dolares sobre la deuda externa brasilena fue vendido Romario Farias, astro del futbol de Brasil, al equipo campeon holandes PSV Eindhoven. Como lo senalara el Jornal do Brasil, la firma holandesa Philips pago esa suma por el delantero de 24 anos de edad con un credito contra el Banco Central brasileno. Este habia sido adquirido previamente por la Philips en el mercado de titulos de la deuda con un descuento de un 25 por ciento». (Informacion del 22.10.88) Isla de Flores. Una calle de Montevideo no muy lejos del centro. La tarde esta avanzada, el calor ha descendido un tanto. Los escasos conductores de vehiculos deben disminuir la velocidad en algunos trechos y moverse como si se tratara de un slalom. Por delante hay chicos que corren tras una pelota. Los balones, en su mayoria, estan arrugados, blandos o aplastados; los largos anos de lucha callejera han terminado, efectivamente, por quitarles el aire. Dos piedras marcan el arco. Las horas pasan sin que decline el ritmo del juego. Los retonos juegan hasta bien entrada la noche corriendo tras los pases; los faroles callejeros reemplazan los focos del estadio. Gritos y llamadas acompanan la batahola. «Penarol», «Nacional» o «Aguirre». Los chicos se identifican con sus clubes preferidos, se ponen nombres; nombres que recuerdan a los grandes «teams». Los nombres dependen de la coyuntura: algunas veces seran los «aurinegros» de Penarol, otras los «tricolores» del Nacional - los dos grandes clubes uruguayos, que llevan la voz cantante, alla en la cima - o toman el nombre del que se esta batiendo con exito en una Copa nacional o internacional. Pero en la mayoria de los casos, los ninos son cabalmente «hinchas» de los clubes tradicionales. Tal como lo son sus padres, de por vida.

Referência(s)