Rastros del exilio e inspiración autobiográfica en las historias de "Las confidentes" (1997) de Angelina Muñiz
1970; Servicio de Publicaciones; Volume: 44; Linguagem: Espanhol
10.5209/rev_alhi.2015.v44.51504
ISSN1988-2351
Autores Tópico(s)Comparative Literary Analysis and Criticism
ResumoLa vida y obra de Angelina Muñiz-Huberman (1939) han sido fuertemente influenciadas por el exilio sufrido por sus padres. Por azares del destino, la escritora nació en Hyères, Francia y enseguida la familia se instaló en París en espera del término de la guerra de España. Después de la trágica muerte del hermano mayor y una vez Franco en el poder, se embarcan rumbo a Cuba, donde pasan tres años paradisíacos alejados de España, de la guerra y del resto del mundo. Finalmente en 1942, se trasladan a México donde se establecen de forma definitiva. El libro Las confidentes (1997) contiene quince historias que van desarrollando algunos de estos puntos decisivos en la personalidad de la “hispanomexicana”. En ocasiones los elementos autobiográficos sobrepasan la personalidad de los protagonistas y en otras el exilio es el motor de la narración.
Referência(s)