Características morfológicas y somatotipo en futbolistas no profesionales, según posición en el terreno de juego
2014; Volume: 9; Issue: 3 Linguagem: Espanhol
ISSN
2610-7996
AutoresY Emilio Vera, Carmen Milagros González Chávez, Adriana de Almeida David, Wheeler Torres, Joselyn Rojas, Valmore Bermúdez,
Tópico(s)Sports injuries and prevention
ResumoEl somatotipo consiste en un sistema que permite clasificar a un individuo segun su composicion corporal en diferentes categorias, y se le ha atribuido gran importancia a su estudio, especialmente en el ambito deportivo. Deportes grupales como el futbol, requieren de diferentes caracteristicas morfologicas en sus jugadores dependiendo del papel que desempenen en el equipo; en base a esto, el proposito del presente estudio fue describir las caracteristicas morfologicas y el somatotipo en futbolistas no profesionales segun su posicion en el terreno de juego. Se incluyeron 67 individuos jugadores de futbol no profesionales pertenecientes a cuatro equipos diferentes del municipio Maracaibo, Venezuela, con edades comprendidas entre 18 y 31 anos, quienes fueron clasificados segun posicion de juego en: porteros, defensas, delanteros y medios campistas. Se midieron 14 variables antropometricas: talla, peso, seis paniculos adiposos, cuatro circunferencias y dos diametros oseos. Todas las mediciones se realizaron segun el protocolo de la Sociedad Internacional para el Avance de la Cineantropometria. Se calcularon los 3 componentes del somatotipo de Heath-Carter por cada posicion de juego. Los resultados evidenciaron diferencias significativas en todas las caracteristicas antropometricas estudiadas a excepcion del pliegue del triceps (p=0,166), pliegue abdominal (p=0,051) y diametro de femur (p=0,648) y humero (p=0,648). Los porteros fueron los jugadores mas altos, con mayor peso, indice de masa corporal (IMC) y porcentaje de grasa, en comparacion con los otros jugadores de campo. Se encontro diferencias estadisticamente significativas en los valores del somatotipo endomorfo (p= 9,75x10-6) y mesomorfo (p= 4,67x10-9). Los porteros presentan mayor endomorfia (4,04±,54) y la mesomorfia fue mayor en los medios campistas (5,40±0,67). Del mismo modo, las medias de los somatotipos mostraron que en los porteros, delanteros y medio campistas predomina un somatotipo endo-mesomorfo, mientras que, en los jugadores defensivos predomino el somatotipo mesomorfoendormo. Las diferencias encontradas respecto al somatotipo en los futbolistas estudiados destaca la importancia de tomar en cuenta composicion corporal de un jugador tanto al decidir cual sera su posicion como al disenar el plan de entrenamiento, para asi obtener un mayor rendimiento. Palabras Clave: Futbol, antropometria, composicion corporal, somatotipo
Referência(s)