REMOCIÓN DE MERCURIO POR Phragmites australis EMPLEADA COMO BARRERA BIOLÓGICA EN HUMEDALES ARTIFICIALES INOCULADOS CON CEPAS TOLERANTES A METALES PESADOS
2016; National Autonomous University of Mexico; Volume: 32; Issue: 1 Linguagem: Espanhol
ISSN
0188-4999
AutoresLeonel Ernesto Amábilis-Sosa, Christina Siebe, Gabriela Chávez, María del Carmen Durán-Domínguez-de-Bazúa,
Tópico(s)Heavy metals in environment
ResumoEn la presente investigacion se evaluo la acumulacion y distribucion de mercurio en carrizo ( Phragmites australis ) usado como barrera biologica en humedales artificiales (HA) durante el tratamiento de agua residual. Se construyeron seis HA sembrados con carrizos, de los cuales tres fueron inoculados con bacterias tolerantes a metales pesados y los otros sin inoculacion. Tambien fueron construidos otros tres sistemas sin plantas ni inoculacion, que fungieron como control. El agua de alimentacion fue residual sintetica con 0.11 mg/L de mercurio, valor establecido en estudios previos y reportado para efluentes de industrias relacionadas con el uso del metal. Despues de 304 dias de operacion, los sistemas con carrizo y bacterias metalotolerantes, removieron el 73 % del mercurio total. Con valores similares, los sistemas con la vegetacion pero sin las bacterias tolerantes, removieron 66 % del metal. En ambos sistemas el mercurio fue transferido, en su mayoria, a la atmosfera por la acumulacion, translocacion y transpiracion que exhibe el carrizo. Por otra parte, los sistemas usados como testigos removieron el 33 % del mercurio total y fueron los que transfirieron la menor cantidad del metal hacia la atmosfera. Los resultados obtenidos en este estudio aportan informacion basica para ampliar el conocimiento sobre la factibilidad tecnica de utilizar HA para el tratamiento de aguas residuales con contenido de mercurio.
Referência(s)