Artigo Revisado por pares

Contradicciones y conflictos en el Brasil contemporáneo

1965; El Colegio de México; Volume: 5; Issue: 4 Linguagem: Espanhol

ISSN

2448-6523

Autores

Ruy Mauro Marini,

Tópico(s)

International Relations in Latin America

Resumo

El golpe militar que depuso al presidente constitucional deli Brasil, Joao Goulart, en abril de 1964, fue presentado por los militares brasile?os como una revoluci?n y definido, un a?o. despu?s, por uno de sus voceros, como una contrarrevoluci?n preventiva. Por sus repercusiones internacionales, sobre todo en la pol?tica interamericana, y ante las concesiones econ?micas, que tuvo para los capitales norteamericanos, muchos lo conside raron sencillamente como una intervenci?n disfrazada de Ios Estados Unidos. Esta opini?n es compartida por amplios sec tores de la izquierda brasile?a, que, sin embargo, nunca expli caron bien por qu?, en el momento mismo en que parec?an llegar al poder, ?ste les fue arrebatado sorpresivamente, sin que se disparara un solo tiro. A nosotros parece que ninguna explicaci?n de un fen?meno? pol?tico es buena si lo reduce a s?lo uno de sus elementos, y que es decididamente mala si toma por clave justamente a un factor externo, que lo condiciona desde fuera. En un mundo caracte rizado por la interdependencia, quiz? por la integraci?n, nadie niega la influencia de los factores internacionales sobre las cues tiones internas, sobre todo cuando se est? en presencia de una econom?a de las llamadas dominantes o metropolitanas y un? pa?s subdesarrollado. Mas ?en qu? medida se ejerce esa influen cia? ?Qu? peso tiene, frente a los factores internos, espec?ficos de la sociedad sobre la cual act?a? El Brasil, con sus 80 millones de habitantes y su econom?a, industrialmente diversificada, es una realidad social compleja,.

Referência(s)