La nuptialité des Françaises avant 1851, d'après l'état civil des décédées
1977; Institut national d'études démographiques; Volume: 32; Linguagem: Espanhol
10.2307/1531818
ISSN1957-7966
Autores Tópico(s)Aging, Elder Care, and Social Issues
ResumoLa nupcialidad de los franceses antes de 1 85 1 , segun el estado civil de los muertos Etienne Van de WALLE Antes del censo de 1851, no se dispone en Francia de estadi'sticas que permitan medir directamente la nupcialidad. En los Archivos Nationales existen, sin embargo, estadi'sticas acerca del numero anual de defunciones por sexo, edad y estado matrimonial, para cada departamento , a partir de 1806. Estos son los datos que se han utilizado en este articulo, pero solamente para el sexo femenino. El uso de estas estadi'sticas plantea un problema immediato: la situation matrimonial de los muertos no es representativa del estado conjugal de los sobrevivientes, si existe una mortalidad diferencial segun el estado matrimonial. Para pasar de la primera a la segunda, se ha calculado (en la tabla 2) la relation Z. que es la proportion de solteros a la edad i, en los censos de 1851, 1856, 1861 y 1866, con respecto a la proportion de solteros a la misma edad, en las estadi'sticas de defunciones de los ano s correspondientes. Estos valores Zi se han representado tambien en el grâfico 1. Со то dependen po со de la epoca, se ha calculado el promedio de los Z{ para los cuatro censos (Zp. Si se multiplica la proportion de solteros entre los muertos de edad i(c{) por Zp se obtiene una estimation de los solteros a la misma edad en la cohorte nacida hace i aňos : el grâfico 2 retoma los datos de la tabla 1 para el periodo 1806-1865. Pudo efectuarse un control sobre los efectivos totales de solteros (1-MV) que es conocido en los censos de 1806, 1821 y 1831. Se puede, por lo tanto, dar una idea acerca de la nupcialidad de las cohortes 1 746 (60 aňos y mas en 1806). El grâfico 3 representa la proportion de solteros a 50-74 aňos (celibato definitivo). Se desprende que existe una gran estabilidad en el celibato definitivo en el periodo estudiado : 11,5 a 12 %. Mediante la formula de Hajnal, se puede estimar en 24 aňos la edad media al primer matrimonio. Los resultados del analisis por departamento son menos precisos. La tabla 3 muestra una estimation del celibato definitivo (relation entre las muertes de solteros de mas de 50 aňos con respecto al total de muertes) para la generation de 1 756. Esta estimation es presentada en el тара 1. Si se compara la tasade celibes definitivos de las generaciones 1 796-1800, calculadas con los datos censales (tercera columna de la tabla 3), se encuentra una gran estabilidad en las desigualidades regionales : la ta sa departamental varia de 7 a 23 %. Por ultimo, en las columnas 4 y 5 de la tabla 3 se encuentra la proportion de solteros entre los muertos de 20-24 aňos, en 1806-1815 (тара 2) y 1841- 1850 (тара 3).
Referência(s)