Feeding of carp (Cyprinus carpio Linnaeus 1758) in Lobos shallow lake, Buenos Aires Province, Argentina
2001; Volume: 011; Issue: 02 Linguagem: Espanhol
ISSN
1667-782X
AutoresDarío César Colautti, Mauricio Remes Lenicov,
Tópico(s)Fish Ecology and Management Studies
ResumoLa carpa (Cyprinus carpio) es un pez exotico que actualmente habita la mayoria de las lagunas pampasicas. El conocimiento del espectro trofico y de la importancia relativa de los componentes de su dieta representa informacion muy util para la comprension de su biologia y del nicho ecologico ocupado por sus poblaciones en estos ambientes. En este trabajo se estudio la alimentacion de la carpa en la laguna de Lobos, a partir del analisis de 75 tubos digestivos de peces con una longitud estandar promedio de 409.7 mm, capturados entre marzo y agosto de 1994. Los items alimentarios fueron contados y clasificados taxonomicamente hasta el nivel de familia. Con la informacion obtenida se calcularon indices alimentarios y se analizo el patron de variacion estacional de los contenidos digestivos empleando un Analisis de Correspondencia. La especie presento un espectro trofico amplio. Los principales items alimentarios, en orden de importancia, fueron restos vegetales, Ciclopoidea, Chidoridae, Chironomidae, Bosminidae, Harpacticoidae y semillas. El segundo eje del ordenamiento indico la existencia de estacionalidad en la dieta, que estaria relacionada con la disponibilidad de los organismos en el ambiente. La abundancia de organismos zooplanctonicos en la dieta coincide con lo hallado en ambientes de escasa profundidad de Asia y Europa, y establecio la mayor diferencia con respecto a varios lagos profundos del mundo donde la carpa es netamente bentofaga. Esto se deberia al caracter oportunista y a la plasticidad trofica de la especie, la cual aprovecharia la oferta de un recurso alimentario particularmente abundante en las lagunas pampasicas.
Referência(s)