Análisis coste-beneficio del tren de alta velocidad en España
1993; University of Zaragoza; Volume: 1; Issue: 3 Linguagem: Espanhol
ISSN
1133-455X
AutoresVicente Inglada López de Sabando, Ginés de Rus Mendoza,
Tópico(s)Aviation Industry Analysis and Trends
ResumoLas lineas de alta velocidad suponen un avance tecnologico en el trans-porte de pasajeros que ha permitido que el ferrocarril recupere cuota de mercado en distancias medias en competencia con el avion y el automovil privado. En este articulo se realiza un analisis coste-beneficio convencional a partir de los datos de demanda y costes disponibles y bajo distintos horizontes temporales, hipotesis de crecimiento, valores del tiempo y de los accidentes, y una tasa social de descuento del 6 por ciento en terminos reales. Situados en el ano 1987 la evaluacion realizada en la alta velocidad espanola arroja un resultado negativo que permite afirmar que el proyecto no deberia haberse emprendido en dicho ano y en el trayecto elegido. Una vez construido y con los costes de infraestructura practicamente irrecuperables, la politica de precios que emplea RENFE parece responder en lineas generales a los princi-pios de tarificacion optima en situaciones de demanda de distinta inten-sidad segun el periodo de tiempo y en presencia de restriccion presu-puestaria.
Referência(s)