Artigo Acesso aberto Revisado por pares

En homenaje a las contribuciones de Paul R. Pintrich a la investigación sobre Psicología y Educación

2017; University of Almería; Volume: 2; Issue: 3 Linguagem: Espanhol

10.25115/ejrep.3.127

ISSN

1699-5880

Autores

Margarita Limón, Lucia Masón, Gale M. Sinatra, Philip H. Winne, Ignacio Montero, María José de Dios, Patricia A. Alexander, Erik De Corte, Richard E. Mayer,

Tópico(s)

Educational and Psychological Assessments

Resumo

Esta parte del monográfico presenta los comentarios de varios especialistas internacionales sobre las contribuciones de Paul R. Pintrich a la investigación sobre Psicología y Educación. Lucia Mason (Universidad de Padua, Italia) comenta las aportaciones del trabajo del profesor Pintrich y sus colaboradores sobre las creencias epistemológicas y su papel en el aprendizaje y la enseñanza. Gale Sinatra (Universidad de Nevada, USA) y Margarita Limón (Universidad Autónoma de Madrid, España) respectivamente, ofrecen su visión de las contribuciones de Paul a la investigación sobre cambio conceptual. Philip Winne (Simon Fraser University, Canadá) por un lado, e Ignacio Montero y Mª José de Dios (Universidad Autónoma de Madrid, España), por otro, analizan las aportaciones tanto teóricas como empíricas de Paul Pintrich en el ámbito del aprendizaje autorregulado y la motivación en contextos académicos.Finalmente, Richard E. Mayer (Universidad de California en Santa Bárbara, USA), Patricia A. Alexander (Universidad de Maryland, USA) y Erik De Corte (Universidad de Lovaina, Bélgica) presentan un comentario general sobre las contribuciones y repercusiones de la obra de Paul Pintrich en Psicología y Educación.

Referência(s)