Simón Bolívar y la legitimidad: la significación histórica del libertador

1983; Pontifical Bolivarian University; Issue: 61 Linguagem: Espanhol

ISSN

2390-0016

Autores

Álvaro Gómez Hurtado,

Tópico(s)

Political Theory and Democracy

Resumo

Este es el ultimo capitulo de la serie La significacion Historica del Libertador, escrita por Alvaro Gomez Hurtado. En el sostiene su autor que la vocacion de Bolivar por la legitimidad condujo indirectamente a que, anos despues de su muerte, el partido bolivariano desapareciera de la politica, quedando tan solo las tendencias liberales extremista y moderada, de las que habia de surgir, pasado el tiempo, el partido conservador. Contra lo que suele afirmarse, no eran dos los bandos politicos existentes en 1830, sino tres. Dos de ellos eran extremistas y uno medianero, siendo los primeros el de los liberales violentos y el de los que pudieran llamarse ultrabolivianos, y el ultimo, el de los que podrian cobijarse bajo el nombre liberales moderados o Tambien de bolivianos liberales. El grupo de ultra-bolivianos adquirio bien pronto imprevistas caracteristicas, por cuanto en el formo gente ambiciosa, principalmente militares, que con el pretexto de salvar la Patria de la anarquia, se mostraban irreverentes con el orden juridico y despreciaban la legitimidad. El derrocamiento del gobierno legitimo hecho por los vencedores de El Santuario, fue la piedra de toque o, mejor, el catalizador que produjo la decantacion de los elementos extremistas dentro del conjunto de los bolivarianos. (…)

Referência(s)