Atención psicosocial y en salud mental; claves para el tránsito en Colombia de la confrontación armada a la política
2015; El Bosque University; Volume: 5; Issue: 1 Linguagem: Espanhol
10.18270/rsb.v5i1.177
ISSN2322-9462
Autores Tópico(s)Resilience and Mental Health
ResumoYa sea que se siga optando por el uso de las armas o que se transite hacia un escenario de paz en Colombia, muchas son las tareas por hacer cuando hay tanto que reparar. En tres decadas de ejercicios de reparacion y reconciliacion social en el pais, una de las areas insuficientemente atendida es la que se inscribe bajo la denominacion psicosocial y salud mental (en adelante PS/SM), a pesar de que este campo hace parte de las causas, los procesos y los efectos de la guerra, y a su vez subyace a todo proyecto que busque avanzar en la transformacion de las practicas violentas en nuestra sociedad. La evidencia de tal afirmacion se encuentra en la abundante informacion ofrecida por organizaciones de base, ONG de caracter nacional e internacional y otras instituciones multilaterales que trabajan hace anos en la atencion a victimas de la violencia politica desde la perspectiva de los Derechos Humanos y que muestra claramente la relacion entre la falta de atencion PS/SM y la perpetuacion de los ciclos de violencia, con consecuencias nefastas a nivel individual, familiar y colectivo. Por tanto, es del todo pertinente explorar aqui los desafios en este campo para el sector salud, estas lineas son solo una invitacion a la reflexion.
Referência(s)