Artigo Acesso aberto Revisado por pares

El realism mágico, lo real-maravilloso y el surrealism: una estética parecidaEl realism mágico, lo real-maravilloso y el surrealism: una estética parecida

1991; University of Ljubljana; Volume: 1; Issue: 1 Linguagem: Espanhol

10.4312/vh.1.1.27-34

ISSN

2350-4250

Autores

Branka Kalenić Ramšak,

Tópico(s)

Latin American Literature Analysis

Resumo

En la critica literaria en general y en la nuestra en particular seemplea el término realismo mágico frecuentemente con muy poca precisión, sabre todo cuando se especifican algunas características de Ia narrativa hispanoamericana del siglo XX.Se lo utiliza para calificar obras de tan distintos autores como son las de Miguel Ángel Asturias, Alejo Carpentier, Gabriel García Márquez, Juan Rulfo, Carlos Fuentes y de muchos otros. Precisamente por la palabra mágico o maravilloso se los suele considerar como autores tan incomprensibles para el público europeo, o mejor dicho no hispánico, que éste es sólo capaz de asombro y de admiración. Evidentemente esos autores desde un punto de vista muy superficial tienen algunos rasgos en común; es decir, pertenecen alllamado boom hispanoamericano literario, si es que reconocemos este término con todas sus características particulares.

Referência(s)
Altmetric
PlumX