Cirugía de pterigión: membrana amniótica vs autoinjerto de conjuntiva
2006; Elsevier BV; Volume: 80; Issue: 1 Linguagem: Espanhol
ISSN
2604-1227
AutoresMiguel Ángel Ibáñez-Hernández, Karina Ramos-Espinoza,
Tópico(s)Corneal surgery and disorders
ResumoEl pterigion es un proceso degenerativo limbico corneal, visto comunmente a nivel de la conjuntiva hacia la superficie corneal y se cree es causado por una excesiva exposicion a la luz ultravioleta y factores climaticos, agravado por microtraumas e inflamacion cronica por factores ambientales El principal cambio en el pterigion primario es la elastodisplasia y la elastodistrofia en el tejido conectivo subepitelial (1-3). Los rangos de recurrencia varian de 2 a 50%, dependiendo de la tecnica, la edad, el trauma quirurgico y las terapias asociadas. Muchas son las tecnicas y terapias que se han utilizado para prevenir las recurrencias, como antimetabolitos, radioterapia, autoinjerto de conjuntiva con o sin injerto de celulas limbicas y, ultimamente, se ha popularizado el uso de la membrana amniotica como metodo para disminuir la recidiva del pterigion.(4-8). Por lo anterior, se hizo un estudio comparativo entre autoinjerto de conjuntiva y uso de membrana amniotica para valorar los resultados. Cirugia de pterigion: membrana amniotica vs autoinjerto de conjuntiva*
Referência(s)