Artigo Revisado por pares

Los códices prehispánicos y novohispanos en Mesoamérica como objetos de la escritura

2015; National Library José Martí; Volume: 11; Issue: 11 Linguagem: Espanhol

ISSN

0006-176X

Autores

Celso Martínez Musiño,

Tópico(s)

Latin American history and culture

Resumo

En estudio del pasado a traves de sus documentos, en particular los codices prehispanicos y novohispanos en la region de Mesoamerica mantienen su interes a partir de distintos enfoques. En esta investigacion nos proponemos como objetivos: identificar las investigaciones acerca de los objetos de la escritura, en particular, los codices de la region mesoamericana; describir los materiales con los cuales se manufacturaron dichos codices; referir como esta investigacion benefician el desarrollo de la ciencia de la informacion. El Metodo aplicado, es un estudio descriptivo cuyo procedimiento fue la investigacion documental y entrevista informal con especialistas, seleccion y analisis de documentos e informacion, descripcion de resultados y conclusiones. Los resultados se analizaron desde los 64 codices de los cuales 18 son prehispanicos y 46 novohispanos. Los materiales utilizados papel amate, papel maguey, tela, papel europeo, cartulina, la combinacion esta con papel, y papel tal como se conoce en la actualidad. Las conclusiones resume que hay escases de codices mesoamericanos en el periodo prehispanico; existe un interes actual en el periodo post-cortesiano por las tematicas indigenas; se observa una mayor diversidad de materias primas para la elaboracion de los codices en la etapa colonial; y en la actualidad, se implementan proyectos para la digitalizacion y mayor difusion de los codices mesoamericanos

Referência(s)