Artigo Acesso aberto Revisado por pares

DESARROLLOS CIENTÍFICOS DE CENICAFÉ EN LA ÚLTIMA DÉCADA

2023; Volume: 29; Issue: 110 Linguagem: Espanhol

10.18257/raccefyn.29(110).2005.2146

ISSN

2382-4980

Autores

Gabriel Cadena Gómez,

Tópico(s)

Plant and soil sciences

Resumo

El café se reconoce como el principal producto de la economía colombiana en el siglo XX. La Federación de Cafeteros creó a Cenicafé en 1938 logrando la consolidación de un equipo de científicos nacionales que han hecho destacados aportes en materia de ciencia y tecnología. Se destacan las actividades en los últimos diez años, en los cuales se fortaleció la investigación sobre resistencia genética a la roya del cafeto, la implementación del manejo integrado de la broca del café, la tecnología del beneficio ecológico, las investigaciones sobre biodiversidad y la iniciación del proyecto sobre el genoma del café, de la broca y del hongo entomopatógeno Beauveria bassiana.

Referência(s)