Desarrollo de curvas de preferencia de microhábitat para Leuciscus pyrenaicus y Barbus bocagei por buceo en el río Jarama (Cuenca del Tajo)
1999; Volume: 17; Issue: 1 Linguagem: Espanhol
10.23818/limn.17.08
ISSN2660-8537
Autores Tópico(s)Fish Biology and Ecology Studies
ResumoLa aplicación de la Metodologia IFIM (Instream Flow Incremental Methodology) en la Península Ibérica requiere el desarrollo previo de curvas apropiadas para los ciprinídeos endémicos.En el presente estudio, hicimos un muestreo en un tramo en el Río Jarama (cuenca del Tajo) por medio de observación subacuática, de modo que fuesen establecidas las preferencias de microhabitat de Barbus bocagei (93 Ind.) y Leuciscus pyrenaicus (543 Ind.).Las curvas para los barbos muestran preferencias máximas para velocidades de 5 cm/s (adultos, AD), 20 cm/s (juveniles, JV) y 25 cm/s (alevines, AL).Los valores máximos de profundidad fueron 121 cm (AD), 56 cm (JV) y 51 cm (alevines).Respecto al substrato, los adultos prefirieron sobre todo fondos rocosos, los juveniles prefirieron arena y los alevines cantos rodados.Las curvas de preferencia para el cacho mostraron el máximo a 30 cm/s (AD), 40 cm/s (JV.) y 15 cm/s (AL).Los valores máximos de profundidad fueron a 126 cm (AD), 46 cm (JV) y 121 cm (AL), y la grava fue el substrato más apropiado para los tres estados de vida.
Referência(s)