Artigo Acesso aberto Revisado por pares

LOS NIÑOS PRODIGIO DEL CINE ESPAÑOL: APROXIMACIÓN A LA EDUCACIÓN DE LOS AÑOS 50 Y 60

2015; UNIVERSIDADE ESTADUAL DE CAMPINAS; Volume: 1; Issue: 1 Linguagem: Espanhol

10.20888/ridphe_r.v1i1.7306

ISSN

2447-746X

Autores

Valeriano Durán Manso,

Tópico(s)

Cinema History and Criticism

Resumo

El cine espanol protagonizado por los denominados ninos prodigio ofrece una aproximacion a la educacion de las decadas de los cincuenta y sesenta del siglo XX. Durante el regimen de Francisco Franco, la gran pantalla se convirtio en un vehiculo de propaganda mediante peliculas historicas que ensalzaban valores patrioticos, y otras de evasion como comedias romanticas, musicales y folkloricas interpretadas por cantantes. Tras veinte anos de dictadura, Espana decidio salir de su aislamiento economico, y, en consecuencia, el modelo de cine imperante empezo a cambiar para dar una imagen de modernidad ante Europa. Asi, el mas comercial incorporo a ninos que ademas de actuar cantaban, y estas peliculas –que son patrimonio cultural espanol-, tuvieron una gran repercusion tanto en el publico infantil y familiar nacional como a nivel internacional. Los filmes de Pablito Calvo, Joselito, Marisol y Rocio Durcal –los cuatro ninos prodigio mas importantes-, siguieron los canones morales establecidos por el franquismo pero intentaron a la vez mostrar una sociedad moderna, sobre todo, los de las ninas. Esto se reflejo especialmente en la educacion a traves del tipo de familia de los protagonistas, su arraigada religiosidad, el ambito escolar al que pertenecian y el vinculo con sus docentes, y, ademas, las relaciones entre chicos y chicas. Desde estas consideraciones, este trabajo reflexiona sobre como era la educacion en estas decadas y como la representacion de la escuela, el profesor, los centros educativos, y la ensenanza en el cine espanol de los ninos prodigio constituyo un arma propagandistica del franquismo.

Referência(s)