Análisis jurídico de la participación electoral en diez municipios del Chocó y uno de Antioquia, Colombia 2006-2007

2011; Volume: 30; Issue: 2 Linguagem: Espanhol

10.18636/ribd.v30i2.301

ISSN

1657-3498

Autores

Lisneider Hinestroza Cuesta,

Tópico(s)

Political Dynamics in Latin America

Resumo

Objetivo: Determinar el grado y los factores que motivan la participacion y la abstencion electoral de los ciudadanos de diez municipios del departamento del Choco y uno de Antioquia, como una estrategia que contribuya a la formulacion e implementacion de politicas publicas diferenciadas que incentiven la participacion. Metodos: Descriptivo. En el estudio se definieron y compararon dos indicadores 1. Porcentaje de abstencion y 2. Porcentaje de participacion en las elecciones de circunscripcion nacional y territorial durante los anos 2006 y 2007 en diez municipios del departamento del Choco (Quibdo, Bagado, Bahia Solano, Bajo Baudo, Bojaya, El Carmen de Atrato, Litoral del San Juan, Medio Atrato, Nuqui, Tado) y uno de Antioquia (Vigia del Fuerte). Para el levantamiento de informacion primaria se aplicaron encuestas, entrevistas a grupos focales en los municipios objeto del estudio y se utilizo la observacion directa. Ademas, se obtuvo informacion secundaria a partir del examen de datos estadisticos de fuentes institucionales estatales, principalmente de la Registraduria Nacional del Estado Civil y la Delegacion Departamental en el Choco. Resultados: En los 11 municipios el porcentaje de participacion es mayor para las elecciones de circunscripcion territorial que para las de circunscripcion nacional, con preferencia de participacion en las elecciones de alcaldes y concejos a nivel territorial. El porcentaje de abstencion es alto y sigue la tendencia nacional, principalmente, para las elecciones presidenciales. Se identificaron como factores determinantes de la participacion, el programa de los candidatos, intereses personales, la simpatia y afinidad con los candidatos, el partido politico, los beneficios electorales y el conflicto armado. Conclusiones: Se registro un mayor grado de participacion en las elecciones de circunscripcion territorial que en las de circunscripcion nacional. Es de interes el incremento del porcentaje de abstencion en ambas circunscripciones. Palabras clave: Participacion politica; Circunscripcion nacional; Circunscripcion territorial; Elecciones; Minorias etnicas.

Referência(s)