APPROACHING THE AUDIO DESCRIPTION OF HUMOUR
2010; Issue: 2 Linguagem: Espanhol
10.24310/entreculturasertci.vi2.11762
ISSN1989-5097
Autores Tópico(s)Shakespeare, Adaptation, and Literary Criticism
ResumoEste artículo tiene como propósito principal ofrecer una introducción a la audiodescripción (AD) y realizar una aproximación a la cuestión de la audiodescripción del humor. En primer lugar se incluye una definición de la AD, a la vez que se comenta brevemente la situación actual de esta práctica y se mencionan algunos de los trabajos más representativos en este campo. A continuación se presenta un estudio de caso cuyo principal objetivo consistió en analizar (desde una perspectiva descriptiva y centrando la atención en los chistes visuales) la AD de la comedia británica I want Candy (se muestran varios ejemplos con objeto de ilustrar cómo se manejó el humor). Algunos de los resultados obtenidos son: 1) si bien se detectaron ciertos momentos puntuales y marginales en los que la descripción se superpuso al diálogo, en términos generales se respetó la regla de usar los espacios o silencios entre diálogos para incluir la descripción (lo que en ocasiones supuso la pérdida de elementos potencialmente humorísticos) y 2) casi dos quintas partes de los fragmentos visuales potencialmente humorísticos no se describieron, probablemente debido a las restricciones temporales. Por último se proponen algunas ideas de investigación futura.
Referência(s)