Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Análisis del funcionamiento económico productivo de los sistemas de producción cárnica bovina en la Amazonía Ecuatoriana

2015; University of Córdoba; Volume: 64; Issue: 248 Linguagem: Espanhol

10.21071/az.v64i248.428

ISSN

1885-4494

Autores

Sandra M. Ríos‐Núñez, Diocles Guillermo Benítez-Jiménez,

Tópico(s)

Agricultural and Food Production Studies

Resumo

En la presente investigación se analiza la situación del sector ganadero bovino cárnico en la provincia de Pastaza (todos los estudios existentes se refieren a la ganadería de las provincias ganaderas por excelencia ubicadas en las provincias de Napo, Morona Santiago y Zamora Chinchipe), Amazonía Ecuatoriana. La participación de esta provincia en el escenario amazónico es reducida (5,2 % de la ganadería bovina total), sin embargo, en los últimos diez años este territorio ha tenido un incremento del 69,2 % de la superficie de pastos unido a una importante reducción del área de bosques. Se presentan y analizan los resultados descriptivos de 86 encuestas realizadas a explotaciones ganaderas donde se profundiza en sus principales dinámicas de funcionamiento identificando las fortalezas y debilidades que presenta actualmente la actividad. Las explotaciones encuestadas se caracterizan por su marcado carácter familiar, con importantes deficiencias en alimentación animal por el sistema de pastoreo y pastos utilizados, resultados económicos negativos y bajo relevo generacional por las condiciones extremas donde se realiza la ganadería. Esta actividad se desarrolla en un ecosistema frágil, con condiciones edafoclimáticas particulares que condicionan su desempeño económico-productivo. En este contexto, se hace necesario implementar un sistema de gestión de la ganadería que garantice el desarrollo de una actividad pecuaria que mejore su eficiencia económica- productiva y que al mismo tiempo reduzca la frontera ganadera mitigando el impacto ambiental que genera sobre el ecosistema.

Referência(s)