Artigo Revisado por pares

Fergal, F., Merrill, B. & Thunborg, C. (Eds.) (2014). Students Voices on Inequalities in European Higher Education. Challenges for theory, policy and practice in a time of change. London and New York: Routledge.

2014; University of Seville; Issue: 15 Linguagem: Espanhol

10.12795/revistafuentes.2014.i15.14

ISSN

2172-7775

Autores

Natividad Gutiérrez Quijada,

Tópico(s)

Inclusive Education and Diversity

Resumo

Esta obra surge de la colaboracion de doce investigadores y profesores procedentes de diferentes universidades europeas (Goettingen, Warwick, Sevilla, Estocolmo, Malardalen, Stirling, National University of Ireland, Baja Silesia y Canterbury Christ Church University) que centran su estudio en el ambito de la Ensenanza Superior, concretamente en aquellos estudiantes considerados “no tradicionales”, esto es aquellos poco presentes en la Educacion Postobligatoria y cuya participacion queda dificultada por factores estructurales: proceder de familias con escasos recursos, pertenecientes a minorias etnicas, sufrir algun tipo de discapacidad, estudiantes sin familiares universitarios o procedentes de areas sociales marginadas. Presenta una buena parte de los hallazgos del proyecto europeo RANLHE (Acceso y Continuidad: Experiencias de los estudiantes no tradicionales en la Ensenanza Superior) que tiene como eje transversal el aprendizaje a lo largo de la vida. Este proyecto persigue, a partir del analisis de las entrevistas realizadas a estudiantes no tradicionales, contribuir a mejorar las politicas y las practicas educativas facilitando la presencia, prolongacion y exito academico en el ambito universitario. La narracion biografica ha sido el centro del enfoque metodologico, de modo que cada equipo de investigacion ha contribuido entrevistando - ademas de a profesores, legisladores, directivos y otros empleados de la institucion- a aproximadamente 100 estudiantes; ofreciendo una vision amplia que facilite la comprension sobre la experiencia de los estudiantes no tradicionales en las universidades europeas. Se analizan los factores que obstaculizan el acceso y la continuidad en los estudios asi como aquellas causas que promueven el abandono; ademas del impacto que tiene ser estudiante universitario en la vida de os entrevistados.

Referência(s)
Altmetric
PlumX