Artigo Acesso aberto Revisado por pares

El espacio sonoro en el Arte contemporáneo: la Materia del tiempo de Richard Serra

2016; University of the Basque Country; Volume: 3; Issue: 2 Linguagem: Espanhol

10.1387/ausart.15926

ISSN

2340-8510

Autores

Mikel Arce Sagarduy,

Tópico(s)

Noise Effects and Management

Resumo

El espacio guarda estrecha relación con el sonido y por esta razón muchos artistas que han pensado en sus construcciones o instalaciones escultóricas como lugares habitables o con capacidad de ser recorridos, han valorado las propiedades acústicas de dichos espacios y su capacidad de sugerir sensaciones sonoras o acústicas, informar de las calidades y texturas del material, de lo cóncavo o Io convexo y del tamaño del espacio contenedor. En el caso de La Materia del Tiempo (2005) de Richard Serra, instalada de manera casi permanente en el museo Guggenheim de Bilbao, encontramos un conjunto escultórico en el que Richard Serra propone al espectador un «encuentro con la materia y con el espacio». En esta experiencia ejecutada mediante el recorrido y la habitación de esos espacios (espirales, toros[1], etc.), en los cuales nuestra percepción sonora varía constantemente, nos muestra incluso a ciegas, las propiedades del espacio y de la materia de cada forma escultórica.

Referência(s)