Autonomía y dependencia: la tensión de la intimidad
1987; Centro de Investigaciones Sociológicas; Issue: 37 Linguagem: Espanhol
10.2307/40183262
ISSN1988-5903
Autores Tópico(s)Social Sciences and Policies
ResumoINTRODUCCIÓNAl final de La democracia en América, Tocqueville anunciaba la aparic'án de un nuevo despotismo que se cernía, silencioso, sobre el mundo moderno.La instauración de la democracia había supuesto, junto con el imperio de la igualdad, la adopción de una noción particular de libertad.Si lo primero era deseable, y constituía la causa principal del irresistible avance de la democracia, lo segundo era, cuanto menos, temible.La libertad democrática se relacionaba con el individualismo, fenómeno propio de los nuevos tiempos que llevaba a un particular desinterés y eventual abandono de los asuntos públicos.Puesto que había expertos en las lides políticas, bien podían los ciudadanos ceder la organización de la comunidad a estos profesionales y dedicarse plenamente a sus quehaceres privados.La vida familiar y el círculo de los íntimos acaparaban la atención de los americanos, al tiempo que la arena pública era abandonada.Este desmedido interés por la vida privada facilitaba, según Tocqueville, el desarrollo de un nuevo despotismo
Referência(s)