INVENTARIO Y ETNOBOTÁNICA DE ESPECIES FRUTALES SILVESTRES COMESTIBLES EN EL MUNICIPIO DE LLORÓ, CHOCÓ, COLOMBIA
2011; Volume: 30; Issue: 1 Linguagem: Espanhol
10.18636/ribd.v30i1.292
ISSN1657-3498
Autores Tópico(s)Agricultural and Food Production Studies
Resumoregion chocoana es escasa la informacion que se tiene al respecto. Metodos: El inventario se realizo mediante recorridos por el bosque en compania de un guia de la zona, donde se registraron las especies mencionadas por el acompanante. Los datos etnobotanicos se obtuvieron mediante charlas, dialogos, encuestas y entrevistas formales; ademas, se entrevistaron personas dedicadas a la venta de productos vegetales para establecer potencialidades economicas de algunos frutales. Resultados: Durante el muestreo se registraron28 especies agrupadas en 19 familias y 23 generos donde Arecaceae y Passifloraceae fueron las familias mejor representadas en lo referente a genero y especie. Las especies Oenocarpus bataua (milpesos), Dipteryx oleifera (choiba), Passiflora tiliaefolia (granadilla de monte), entre otras, presentaron mayor importancia economica en la localidad. Las palmas aportan mayor beneficio a la comunidad por los multiples usos y productos que se obtienen de ellas. Conclusiones: La panoramica de los resultados descritos en la presente investigacion, muestran las oportunidades de desarrollo e importancia que representan los recursos naturales extraidos del bosque, en especial aquellas especies silvestres que son poco conocidas y que pueden llegar a tener alto valor en el mercado. Palabras clave: Frutales silvestres comestibles; Sostenible; Manejo; Uso; Lloro.
Referência(s)