Descubrimientos Arqueologicos en Tierras de los Chibchas
1945; Cambridge University Press; Volume: 11; Issue: 2 Linguagem: Espanhol
10.2307/275653
ISSN2325-5064
Autores Tópico(s)Libraries, Manuscripts, and Books
ResumoLos Primeros historiadores de la conquista de América que tuvieron conocimiento personal de los pueblos indígenas que desaparecieron rápidamente, exterminados sus habitantes o reemplazadas sus culturas por usos europeos, nos dejaron un incompleto relato etnológico de tales pueblos cuyos verdaderos fenómenos en lo religioso, social, industrial, técnico o artístico solo pueden ser comprobados ahora por el descubrimiento arqueologico. Tal es el caso de los Chibchas Muiskas que habitaron las altiplanicies andinas de Bogota y de Tunja en Colombia. De los dos autores mas autorizados que relataron los usos y costumbres de tales indígenas—Fray Pedro Simón y Don Juan de Castellanos—mucho hay en sus obras de fantasia y de opinión ultra católica. Los demás cronistas como Fray Pedro de Aguado, Lucas Fernández Piedrahita, y Gonzalo Fér-nández de Oviedo parecen repetir a los primeros.
Referência(s)